Descripción
El ajenjo de Artemisa es usado en la medicina popular. Actualmente, algunos de sus beneficios están en proceso de investigación científica. A continuación, indicaremos los principales beneficios de la artemisa.
- El ajenjo de Artemisa es usado en la medicina popular. Actualmente, algunos de sus beneficios están en proceso de investigación científica. A continuación, indicaremos los principales beneficios de la artemisa.
- Ayuda adelgazar
La artemisa tiene propiedades depurativas, por lo tanto desintoxica el organismo, lo que facilita la pérdida de peso. Su efecto diurético favorece la salud de los riñones y reduce la retención de líquidos.
- Fortalece el sistema inmunitario
El ajenjo cuenta con vitamina C, lo que favorece la producción de glóbulos rojos, responsables de la buena salud de dientes y encías.
- Alivia los cólicos menstruales y regula el periodo
Favorece el buen funcionamiento de los órganos reproductivos, al incentivar una mejor circulación sanguínea. Además, la Artemisa tiene propiedades analgésicas, aliviando molestias relacionadas a la menstruación.
Por otra parte, al aumentar el flujo menstrual permite que los ciclos sean más regulares.
- Combate parásitos externos
De acuerdo a ensayos clínicos, se estima que, el ajenjo puede eliminar los parásitos externos como piojos o garrapatas. También, es útil como repelente de mosquitos.
Es importante destacar que esta planta también dispone de un poder analgésico o calmante. Puede servir para aliviar las picaduras de insectos como los mosquitos.
- Combate tumores
Según datos publicados en Phytomedicine y Oncotarget, artemisa parece tener efecto positivo en pacientes con tumores de próstata, renal, sarcoma, páncreas, entre otros.
De acuerdo a los datos suministrados, la artemisinina actúa solo en las células tumorales, sin afectar el tejido sano.
Consejos de uso
Infusión: Poner 1 cucharadita de planta por taza. Añadir agua hirviendo, dejar reposar 5-10 minutos y filtrar.
Decocción (raíz, tallos): Echar la planta en agua hirviendo, hervir durante 2-5 minutos, dejar reposar 5-10 minutos y filtrar, en la proporción de 1 cucharadita por taza.