Descripción
Medicamento homeopático útil como coadyuvante en enfermedades del Sistema circulatorio.
Áreas de aplicación: Las áreas de aplicación se derivan de las imágenes de fármacos homeopáticos.
Composición: 1,1 ml contiene: Argentum D 10, Argentum D 30, Argentum D 200,Acidum arsenicosum D 10, Acidum arsenicosum D 30, Acidum arse-nicosum D 200, Barium jodatum D 10, Barium jodatum D 30, Barium jodatum D 200, Calcium carbonicum Hahnemanni D 10, Calciumcarbonicum Hahnemanni D 30, Calcium carbonicum HahnemanniD200, Curare D 10, Curare D 30, Curare D 200, Solanum nigrumD10, Solanum nigrum D 30, Solanum nigrum D 200, Tabacum D 10,Tabacum D 30, Tabacum D 200 ana 1,1 μl; Secale cornutum D 6, Se-cale cornutum D 10, Secale cornutum D 30, Secale cornutum D 200ana 3,3 μl.
Indicaciones: Trastornos circulatorios periféricos, acroparestesias.
Contraindicaciones: No administrar en caso de antecedentes de alergia a este medicamento o a alguno de los componentes. No administrar durante el embarazo y lactancia a menos que consulte con un profesional.
Posología: En afecciones agudas, 1 ampolla diaria; en general, 1 ampolla 3-1veces por semana, vía i.m., s.c., i.d. o i.v.
Observaciones farmacológicas y clínicas:
Argentum (plata)
Inquietud. Vértigo. Disminución de la memoria. Angiospasmos. Artrosis. Coxitis.
Acidum arsenicosum (trióxido de arsénico)
Adelgazamiento. Agotamiento. Inquietud. Ansiedad. Miocardosis.
Barium jodatum (yoduro bárico)
Arteriosclerosis. Disminución de la memoria.
Calcium carbonicum Hahnemanni (parte interna blanca de la concha de la ostra)
Pies fríos y húmedos. Tumefacción ganglionar escrofulósica. Impétigo.
Curare (curare)
Parestesias. Parálisis y estados de debilidad de la musculatura. Polineuritis.
Solanum nigrum (hierba mora)
Esclerosis cerebral. Demencia senil. Convulsiones tetánicas y epileptiformes.
Tabacum (tabaco)
Angiospasmos. Parestesias. Vértigo. Neuralgias. Migrañas.
Secale cornutum (cornezuelo del centeno)
Parestesias. Trastornos de la circulación periférica. Ulcera crural. Polineuritis.
Sobre la base de los componentes homeopáticos individuales de Circulo-Injeel, se presentan las siguientes posibilidades terapéuticas: trastornos de la circulación periférica, angiospasmos, pies fríos, polineuritis aguda (también del nervio óptico, sobre todo tras lesiones tóxicas), gangrena (especialmente diabética), neuralgias del brazo con parestesias, úlcera crural (para mejorar la circulación), ciática (además de Neuralgo-Rheum-Injeel, Colocynthis-Homaccord, etc.), claudicación intermitente, amenorrea. Circulo-Injeel también es adecuado (alternándolo con Angio-Injeel vía parenteral), para el tratamiento de la hipertensión (casos crónicos, hipertensión esencial).
La dosificación se determina en función de la enfermedad, del cuadro clínico o de la fase patológica.
“Las indicaciones y recetura de medicamentos homeopaticos inyectables deben ser hechas unicamente por profesionales de la salud capacitados, por lo que le pedimos que acuda a su médico tratante para conversar sobre este producto”